El Betis saca un puntazo, ante un Barça que se veía con el partido ganado (2-2)

El Real Betis fue capaz de contener al líder de la Liga, el FC Barcelona, en su estadio y logró igualar los goles de los visitantes en dos ocasiones. En un desafío dominado por las decisiones del VAR, cada equipo sumó un punto gracias al gol de Diao en el tiempo añadido. Antes, Lo Celso había igualado el tanto inicial de Lewandowski desde el punto de penalti. Al comienzo del partido, el Betis estuvo a punto de abrir el marcador en los primeros minutos. Primero Llorente, de cabeza en un saque de esquina, fue salvado por Raphina en la línea de gol. Instantes después, Abde tuvo un mano a mano del que salió airoso Iñaki Peña. El Barça no aflojó ante el empuje local y fue quitando presión a los verdiblancos.

Liderados por Lamine Yamal, los ataques visitantes eran cada vez más peligrosos, especialmente por la banda derecha del de Mataró. Por esa vía llegó el gol que evitó que el partido se fuera al descanso sin goles. Lewandowski fue el artífice del tanto en el minuto 39. El polaco sólo tuvo que rematar un pase de Koundé tras una gran jugada combinativa a un toque en la que participaron Lamine y Pedri, además de los jugadores mencionados.

La segunda parte comenzó de la misma manera, con el Betis buscando el gol. Altimira y Abde dispararon a la izquierda de la portería de Peña en el minuto 50 ante la incredulidad de un Villamarín que no entendía cómo su equipo no había marcado aún.

Mucho más clara fue la clara de Chimy Ávila cuatro minutos después. El argentino se revolvió en el área para disparar a sólo diez metros de la portería. La parada de Iñaki Peña para despejar a córner fue suficiente para justificar la entrada al estadio.

Las gradas enloquecieron cuando el árbitro del VAR, Pizarro Gómez, llamó a Muñiz Ruiz para que revisara una acción de De Jong con Vitor Roque en la que no había visto penalti. Tras revisarla, rectificó su decisión de conceder penalti, amonestó al jugador holandés y, de paso, expulsó a Flick por sus protestas. Lo Celso no perdonó desde los once metros y empató el partido (min. 68). El partido estaba empatado a falta de media hora.

Las celebraciones aumentaron cuando Pelegrini dio entrada a Isco Alarcón. Prácticamente siete meses después, el mago de Arroyo de la Miel volvía a jugar rodeado del cariño de su afición. Aquel VAR que había producido el gol del Betis acabaría condenándole en el tramo final del partido. Lamine Yamal rompió todas las líneas con un pase virtuoso y Ferrán Torres batió a Rui Silva. Muñiz Ruiz, al percatarse del banderín levantado de su asistente, lo anuló por fuera de juego, sólo para ofrecer validez más tarde gracias a la tecnología (min. 82).

El partido estaba lejos de terminar. El Betis se fue con todo a por la portería culé y en el tiempo añadido logró empatar de nuevo gracias a Diao. El senegalés logró cazar el centro de Ruibal para enviar el balón al palo contrario y hacer el 2-2 (min. 94).

Con ese gol, el resultado final quedó sellado.