Mayoral marca el único tanto del partido, y clasifica al Getafe en la prórroga (0-1)

granada-getafe-dieciseisavos-2025-cronica-tiroalpalo

El Granada quedó eliminado de los octavos de final de la Copa del Rey tras perder este viernes en el Nuevo Los Cármenes ante el Getafe por 0-1 en la prórroga, gracias a un gol de Borja Mayoral que resultó decisivo. Tras una primera parte equilibrada, el Granada fue superior tanto en el segundo tiempo como en el añadido, desperdiciando varias ocasiones claras, sobre todo por medio de Reinier, que le hubieran dado un merecido pase que no logró.

El entrenador del Granada, Fran Escribá, confeccionó un once inicial superando las numerosas ausencias de los rojiblancos para este partido (Uzuni, Neva, Rodelas, Siren Diao y Lucas Boyé) y alineando una combinación de titulares habituales en Liga (Loic, Brau, Hongla, Tsitaishvili o Reinier) con otros que seguramente serán titulares en el partido de dentro de una semana ante el Burgos (Mariño, Manu Lama, Trigueros o Weissman).

Esta fue la elección inicial del técnico para un duelo que, como se preveía, fue espeso y complicado tanto de ver como de asimilar, afectado para los rojiblancos por una temprana tarjeta amarilla a Rubén.

Al Granada le costó controlar el balón ante la intensa y efectiva presión del Getafe. El equipo de blanco dominó al principio. E incluso se acercaron al gol en una buena jugada del delantero Luis Milla, con un mal remate de Álex Sola cuando estaba en buena posición para marcar.

El Granada intentaba crecer a partir del balón, con Trigueros buscando ser protagonista aprovechando su ocasión, aunque con muchas dificultades para penetrar con peligro en el área contraria.

Al cuarto de hora llegó el primer susto local con una jugada bien ejecutada por la izquierda que acabó con un disparo intencionado, aunque desviado, de Tsitaishvili.

Así, la igualdad dominó el primer cuarto, con la fría noche granadina cada vez más somnolienta. Las jugadas a balón parado tampoco sirvieron para romper la igualdad.

Todo pudo cambiar en el minuto 28, pero el juez de línea pilló en perfecto fuera de juego a Weissman cuando remató de cabeza un perfecto envío de Rubén desde la derecha. No fue una jugada fácil de detectar y en esta eliminatoria aún no existe el VAR para despejar dudas.

De ahí hasta el descanso, la igualdad se mantuvo en el campo, con intentos de marcar por parte de los visitantes Arambarri, cuyo cabezazo fue salvado a córner por Mariño, y Juan Iglesias en una jugada individual mal cerrada.

El Granada, en uno de sus últimos ataques, reclamó penalti por manos de jugadores del Getafe en el área. Sánchez Martínez no mostró interés en atender la petición, manteniendo siempre una mirada amenazante.

La segunda parte también comenzó con polémica. Concretamente, con otro gol anulado a Weissman por fuera de juego. Esta vez también era fuera de juego y vino de un rechace de Letacek tras una buena jugada individual de Pablo Sáenz.

El equilibrio en el campo se mantuvo como tónica general, con más espacios en el campo por el cansancio a medida que avanzaban los minutos, pero incapacidad de ambos equipos para generar ocasiones de gol.

A la hora de juego se vieron los mejores momentos del Granada, que pasó a dominar el partido casi por completo. De hecho, estuvieron a punto de marcar. Letacek salvó a su equipo con una gran parada a un cabezazo del brasileño Reinier Jesús. El brasileño Reinier Jesus.

El Getafe respondió en la banda con un par de sustituciones y en el campo con un disparo lejano de Arambarri que no sorprendió a Mariño, que sacó el puño.

Previendo un partido largo con prórroga, Escribá esperó hasta el minuto 70 para hacer sus cambios. Gonzalo Villar y Ricard entraron por un fatigado Trigueros y Tsitaishvili, por lo que el Granada dobló por la derecha con Ricard por delante de Rubén.

Dos tiros libres condujeron casi hasta el área visitante. Uno, un saque de esquina que nadie remató, y otro, un centro al área con cabezazo de Manu Lama y fuera de juego final de Weissman.

El tercer cambio del Granada fue obligado, con la lesión del propio Manu Lama, para dar entrada a Insua.

Bordalás decidió introducir a Borja Mayoral, que reaparecía en Granada tras varios meses lesionado, para intentar mejorar a su equipo.

El Getafe mejoró algo a medida que se acercaba el pitido final y tuvo su gran ocasión para marcar en el minuto 89 con un cabezazo al larguero de Juan Iglesias, asistido por el nigeriano Chrisantus Uche.

La respuesta de Escribá fue dar entrada a Jozwiak por Pablo Sáenz, sin cambiar nada tácticamente.

Como indicaban los peores augurios para quien tiene que escribir la crónica, los noventa minutos acabaron 0-0 y el partido se fue a la prórroga, con treinta minutos más de juego y cada vez más frío.

Justo antes del comienzo de la prórroga, Reinier envió a puerta vacía una ocasión clarísima tras una gran jugada del polaco Kamil Jozwiak. Ahí se acabó el partido.

En la siguiente acción, el Getafe marcó el 0-1 (minuto 93) con el turco Yaldirim Bertug aguantando el balón entre varios centrales y Borja Mayoral disparando a puerta. El gol fue incomprensible porque tanto Insua como Loic Williams parecían tener ventaja en esa acción.

La última oportunidad del banquillo granadino fue la entrada de Corbeanu y Sergio Ruiz por Rubén y Hongla, con Ricard jugando de lateral hasta el final.

El equipo de Escribá luchó hasta el último momento ante un Getafe que supo aprovechar, con otra increíble ocasión de Reinier para empatar, esta vez con una gran parada del portero rival para evitar su gol.