Ángel Piqueras vence en Misano, pese a las sanciones

El español Ángel Piqueras (Honda) ha logrado una magistral primera victoria en el Gran Premio de San Marino de Moto3, disputado en el circuito Marco Simoncelli de Misano Adriático, después de remontar desde la decimoséptima posición tras cumplir una doble penalización de vuelta alargada. Piqueras, de sólo 17 años, se impuso por apenas 35 milésimas de segundo sobre su inmediato perseguidor, el español Daniel Holgado (Gas Gas), con su compatriota Iván Ortolá (KTM) en el tercer escalón del podio, y se convirtió en el primer español que gana en Misano Adriático desde que lo hiciera en 2014 Alex Rins (Honda).

El líder del Mundial, el colombiano de origen español David Alonso (CFMoto), luchó hasta el final por el podio, pero tuvo que conformarse con la sexta posición , que era séptima, al pisar la zona verde -sobrepasando los límites del circuito- en la última vuelta.

No hubo sorpresa en la salida, donde David Alonso partía desde la pole position, pero Ángel Piqueras (Honda) desde la cuarta plaza sorprendió a todos al conseguir la mejor posición para negociar el interior del interior entre la primera y la segunda curva, donde ya lideraba la carrera, por delante de Iván Ortolá (KTM), Daniel Holgado (Gas Gas) y David Alonso (CFMoto).

En esa curva en la que Ángel Piqueras lideraba, los españoles José Antonio Rueda (KTM) y David Muñoz (KTM), y el italiano Riccardo Rossi (KTM) se fueron al suelo, en un incidente que el Panel de Comisarios de Dirección de Carrera decidió investigar y que afectó al español Joel Esteban (CFMoto) y al japonés Ryusei Yamanaka (KTM), que tuvieron que salirse de la pista para evitar irse al suelo.

Piqueras fue el gran protagonista en las dos jornadas de entrenamientos en Misano Adriático, donde acabó cuarto, pero acudió a la línea de salida con el importante obstáculo de tener que cumplir una doble penalización de ‘vuelta larga’ por pilotaje irresponsable y por provocar la caída de un rival.

Ya en la primera vuelta, Dirección de Carrera advirtió a Piqueras de que podía cumplir la penalización, por lo que disponía de tres vueltas para cumplirla.

Además de Ángel Piqueras, el italiano Luca Lunetta (Honda) y el español Adrián Fernández (Honda) recibieron una doble penalización de «vuelta larga» por anticiparse al instante de la salida.

Piqueras y Fernández completaron su primera vuelta larga en tercera posición para regresar duodécimo y decimoctavo, respectivamente, mientras que Iván Ortolá heredó el liderato de la carrera, seguido de Daniel Holgado.

Ambos habían hecho virtud de un segundo y medio sobre el grupo perseguidor, encabezado por el japonés Taiyo Furusato, el australiano Joel Kelso (KTM) y el colombiano de origen español David Alonso, que pareció tomarse las primeras vueltas de la carrera con mucha más calma para no cometer exactamente el mismo error que en Motorland Aragón.

Ortolá y Holgado tiraron muy fuerte para intentar romper el ritmo del grupo de cabeza, lo que les permitió aumentar la ventaja décima a décima respecto a un trío que se destacaba del grupo perseguidor, formado por David Alonso, Taiyo Furusato y Joel Kelso, que, a su vez, aventajaba en 1,6 segundos al siguiente grupo, liderado por el holandés Collin Veijer (Husqvarna).

En el grupo de Veijer también se encontraba el sancionado Ángel Piqueras, que en realidad rodaba al mismo ritmo que los pilotos de cabeza -marcó el récord de vuelta rápida en el noveno giro-, lo que le permitió recuperar tres segundos y ascender hasta la novena posición.

Con David Alonso al frente del trío perseguidor, poco a poco fueron recortando distancias con Ortolá y Holgado, con los que lograron enlazar en la undécima de las veinte vueltas de la carrera de Moto3, con el equipo de Veijer y Piqueras a más de dos segundos.

La situación de carrera se estabilizó pasado el ecuador de la misma, con un quinteto en cabeza compuesto por Ortolá, Holgado, Furusato, Alonso y Kelso, y a unos dos segundos y medio de un cuarteto formado por Veijer, Piqueras, Bertelle y Suzuki.

Furusato fue adelantando rivales desde la cuarta posición hasta superar de forma espectacular a David Alonso y, poco después, hacer lo propio con Daniel Holgado para ponerse a la estela de Iván Ortolá, aunque el piloto de Gas Gas no tardó en responder al japonés para recuperar la segunda plaza a falta de siete vueltas para el final.

Al inicio de la decimoquinta vuelta Taiyo Furusato pasó al ataque y adelantó tanto a Holgado como al líder Ortolá para liderar la carrera por primera vez, en un claro intento de cambiar el ritmo para separarse del quinteto de cabeza.

Furusato puso en fila india a todos y cada uno de los pilotos que le precedían, pero tanto Ortolá como Holgado se dieron cuenta de sus intenciones y le alcanzaron y adelantaron para romper su ritmo. Una vuelta después, en la decimosexta, todo seguía igual, con Ortolá y Holgado marcando el ritmo, pero sin que el quinteto se rompiera, aunque Joel Kelso era el que más parecía ‘sufrir’ para aguantar.

A menos de cinco vueltas para el final, David Alonso adelantó y pasó tanto a Holgado como a Ortolá, mientras que el grupo de Collin Veijer había recortado un segundo de diferencia.

Ese fue el momento en el que David Alonso decidió convertirse en protagonista y tomó el liderato de la carrera para dar un fuerte tirón con el que romper definitivamente la carrera, pero con el que no pudo dejar atrás a ninguno de sus rivales.

En el grupo perseguidor el fuerte ritmo impuesto tuvo su primera víctima en el italiano Matteo Bertelle, que acabó en el suelo cuando prácticamente habían enlazado con el quinteto de cabeza de carrera.

Holgado y Alonso protagonizaron un espectacular mano a mano, mientras por detrás Ángel Piqueras superaba primero a Collin Veijer para ir a por Joel Kelso, al que adelantó sin problemas para sumarse a la lucha por la victoria en esa misma vuelta, a falta de 2 giros para el final.

Piquera no se amilanó lo más mínimo e intentó adelantar a David Alonso para ponerse segundo, pero se tocó con él y así se entró en la última vuelta, donde Ángel Piqueras era ahora segundo a la estela de Daniel Holgado, con el líder del mundial muy cerca de ellos.

Ángel Piqueras se puso en cabeza a mitad de vuelta con Holgado, Ortolá y Alonso muy cerca, carenado con carenado.