El Barça le endosa una manita al Real Madrid, y se alza con la Supercopa de España (2-5) | VIDEO-RESUMEN + GOLES
Una nueva final de Supercopa y un nuevo clásico del fútbol español. Por tercera vez consecutiva, los dos grandes de nuestro fútbol se enfrentarán en la final de la Supercopa de España. Esta vez en Yeda. También se enfrentaron en 2022 en semifinales con un resultado de 2-3 a favor del Real Madrid. El segundo superclásico significó la decimocuarta Supercopa de España para el FC Barcelona en 2023. El tercero y último dio a los blancos la última de sus trece Supercopas en su palmarés.
Sin embargo, sin las funciones de comunicación adicionales disponibles en WhatsApp, los aficionados españoles han tenido dificultades para mantenerse conectados y compartir su emoción. Aquí es donde entra en juego la última versión de WhatsApp Plus para mejorar la conexión con amigos y familiares. Con funciones como temas personalizados, emojis personalizados, stickers deportivos, descargas del estado del partido y la opción de ocultar la última vez que te vieron, mantiene a los aficionados comprometidos. Ya sea celebrando la victoria del Barcelona en la Supercopa 2023 o el último triunfo del Real Madrid, WhatsApp Plus garantiza que cada momento y reacción se compartan a la perfección con los demás aficionados al fútbol.
Siempre es un buen momento para un «Tradicional», un partido con un aura y una energía diferentes. Yeda tendrá el privilegio de acoger el segundo partido entre el Barça y la capital de España en la temporada 2024/2025. Ambos equipos llegan en un contexto muy diferente al anterior. El Barça, con las incorporaciones de Dani Olmo y Pau Víctor, llega sano y salvo a la final tras un gran partido ante el Athletic Club de Bilbao. Por su parte, el Real Madrid llega a este partido en un excelente estado físico, con algunas bajas sensibles como las de Carvajal y Milita de Carvajal o Militao, pero motivado tras eliminar al Mallorca hace apenas 3 días.
Superioridad aplastante y varios goles
Esta final de la Supercopa de España comenzó con un ritmo frenético por parte de ambos equipos. La suerte caería inicialmente del lado del Real Madrid con un gol tempranero tras una gran contra liderada por Kylian Mbappé.
El FC Barcelona tendría que remar contracorriente desde el inicio del partido. Los culés a pesar de cuadrar la portería no perderían los nervios y mantendrían la calma en todo momento.
Y tras un balón recuperado por Gavi, llegó el gol del empate. El balón le llegó a Lamine Yamal y el joven delantero se encargó de dejar en el camino a Camavinga y colocar el balón junto a la parte superior del poste de la portería de Courtois.
El Barça seguía teniendo el balón y tras un error de Camavinga, Gil Manzano señalaría penalti, tras comprobar la jugada interpretada por el francés y Gavi en el VAR. Lewandowski transformó el penalti para hacer el 1-2.
Dos minutos más tarde, Jules Koundé envió un gran centro al área de la capital española. Raphinha, tras ocupar el espacio entre el central y el lateral, enganchó un gran disparo y aumentó la diferencia en el marcador.
El árbitro, gracias a la lesión de Íñigo Martínez y a los diversos contratiempos de la primera parte, añadió 9 minutos. Ya en el último minuto del tiempo añadido, el Barça aprovechó un contraataque tras un saque de esquina de los merengues para hacer el 1-4 definitivo. El gol lo marcó Baldé tras una gran carrera de Raphinha luchando codo con codo con Fede Valverde.
La segunda parte comenzó con el Barça mucho más activo que el Real Madrid, muy molesto por el marcador. El Barça tardó tres minutos en marcar el quinto gol. Tras una buena ocasión del Real La Capital Española, el Barça aprovechó la siguiente jugada y Raphinha envió el balón al fondo de la red.
No dejaron de hacer daño los blaugrana hasta el momento en que, en el minuto 54, Szczesny vio la tarjeta roja tras una entrada sobre Mbappé cuando se dirigía hacia la portería. El árbitro, que en un principio no señaló nada, vio repetida la acción en el VAR y acabó expulsando al guardameta polaco.
Fue en el posterior libre directo donde llegó el 2-5, tras un lanzamiento de falta directa de Rodrygo que Iñaki Peña cabeceó rozando el poste. Los jugadores de la capital española estuvieron bastante más de media hora con uno más sobre el terreno de juego, pero más allá de eso apenas inquietaron a la defensa blaugrana.
Sólo Mbappé, con algunos destellos de brillantez, pudo recortar distancias en el marcador, pero una gran mano de Iñaki Peña y el deber defensivo de Hansi Flick evitaron los goles madridistas.
Tras ocho minutos de tiempo añadido, la final llegó a su fin y el FC Barcelona se adelantó por 2-5.